Image item
Hola, me alegra verte por aquí
 
Porque eso es señal de que:
✦ Lo que empezó como un hobby ahora te da una satisfacción increíble;
✦ no te puedes permitir grandes inversiones para tener una tienda física;
✦ quieres que tus productos los conozca más gente porque tu familia y amigos ya te han comprado y buscas dar un paso más.
 
Déjame decirte que muchos más artesanos, artistas, creadores y emprendedores estaban igual que tú antes de participar en uno de los mercados urbanos que organizo.
 
Así que estoy encantada de apoyarte durante este camino para hacer un poco más real tu sueño y ayudarte a mostrar tu talento.
 
Soy Maca y llevo desde 2011 organizando mercados en más de 17 ubicaciones distintas de Málaga capital y provincia.
 
Fui la promotora del primer gran mercado artesanal de Málaga en la Plaza de la Merced (en algunas convocatorias con más de 100 puestos). Y me encargué de su gestión desde diciembre de 2011 hasta enero de 2020. 
 
La conocida revista AD Spain, incluso lo incluyó en 2017 en el listado de los diez mejores de España junto con esta reseña:
“Málaga seguramente sea la ciudad española más vibrante del momento. De este mercadillo de creadores es difícil salir con las manos vacías: diseño handmade, obras de artistas emergentes, gastronomía… Una fiesta de la originalidad y la artesanía, pero profesional y de calidad.”
 
Actualmente, gestiono el Mercado Urbano del Soho (en C/Tomás Heredia, Málaga) cada 4º domingo de mes y a lo largo del año celebro mercados extraordinarios en otras ubicaciones de Málaga.
 
Los mercados para mí son una forma de ayudar
a otras personas a vivir de su talento emprendedor
 
Estos son los mercados que organizo
 
Mercado Urbano del Soho:
Se celebra cada 4º domingo de mes (salvo traslados o ediciones especiales)
 
Lugar: C/ Tomás Heredia (Barrio de las Artes, Soho Málaga)
 
Horario: de 11:00-19:00 h
¿Cuál es la filosofía del mercado?
Seleccionar marcas y productos artesanales, creados, diseñados, confeccionados o producidos directamente por los participantes.

➡ ¿Con qué objetivo?
Potenciar la Creatividad y el Arte frente a la producción en serie y poner en contacto directo a creadores y productores con clientes, incluyendo también algún proyecto solidario o con responsabilidad social, siempre bajo el marco de esta filosofía.
Busco:
Image item
 
Busco marcas locales que crean sus productos a mano y con mucho amor:
  • Artistas en todas sus expresiones (pintura, ilustración, escultura, fotografía…).
     
  • Diseñadores, creadores, artesanos y crafters en todas sus facetas (joyería, moda, complementos, costura… ).
     
  • Reciclaje creativo
     
  • Moda creada o customizada artesanalmente
    Solo se podrán exponer prendas que estén confeccionadas, diseñadas, producidas o customizadas por el participante. No se permite la reventa de ropa.
     
  • Scrapbooking y papelería creativa
     
  • Cosmética natural/vegana artesanal, jabones artesanales… Solo productores locales.
     
  • Alimentación local y ecológica
    Solo se aceptarán las que vendan los productos envasados. No se permite la venta para consumo directo.
¿Cuáles son los requisitos principales para participar en el Mercado Urbano del Soho?
 
✦  Es necesario que dispongas de una carpa blanca
 (de 2x2 o 3x2 mts). Pero si no tienes, puedes participar con una sombrilla blanca hasta que puedas adquirir la carpa.
Durante los meses de mayo a septiembre es superimportante que te protejas del sol llevando una carpa o sombrilla. El sol puede ser muy fuerte en estos meses, y quiero asegurarme de que estés cuidando de tu salud. Como no puedo garantizarte un espacio sombreado durante todo el tiempo que dure el mercado, es importante que tomes medidas para protegerte del sol. Así que no olvides llevar tu carpa o sombrilla contigo.
 
✦  Los espacios de 3x2 mts no siempre están disponibles por lo que si te interesa esa medida pregúntame.
 
✦  No está permitido compartir espacio entre 2 o más marcas porque, por experiencia, la mezcla de productos de dos marcas no favorece la venta a ninguna.
Ya lo dijo Barry Schwartz en lo que definió como la paradoja de la elección: Cuando el número de opciones es elevado, dejamos la decisión para otro momento.
 
✦  La mesa o cualquier mobiliario que lleves al mercado no podrá superar las medidas de tu espacio, porque si no, invades el espacio del puesto que tienes junto al tuyo.  Y a nadie nos gusta que nos invadan nuestro espacio vital.

✦  Me gusta darte la libertad para que decores tu puesto, porque ahí es donde expresas tu creatividad y la personalidad de tu marca. Y porque sé que le vas a poner todo el amor del mundo para que cuando una persona pase delante de tu puesto frene en seco y no pueda dejar de admirarlo.
 
✦  Si tu puesto es de alimentación, debes tener el carné de manipulador de alimentos en tu puesto durante la celebración del mercado. 
Por motivos de higiene, además, es imprescindible el uso de guantes y el uso de mamparas o protectores de los alimentos
 
✦  Y un tema superimportante: Tú eres responsable de que lo que vendas en tu puesto cumpla con la normativa legal vigente, liberando a la organización de cualquier responsabilidad. 

Vaya, esto suena serio, ¿qué quiere decir?
Pues que lo que vendas no suponga un riesgo para la salud de quien lo compra, y que cumpla con la legislación en materia de marcas. Es decir, no podrás vender nada que se parezca a una falsificación de una marca comercial. O lo que es lo mismo, que tus productos sean de diseño propio, estén fabricados por ti. 
 
Y para el caso de los puestos de alimentación, que cumplan con la normativa sanitaria y de higiene.
 
La inscripción tiene un precio a partir de 50 €/día
 
Otros mercados:
A lo largo del año puedo celebrar mercados en otras ubicaciones de Málaga.

Cuando hay fecha y lugar para un mercado extraordinario, abro una convocatoria y si dispongo de una plaza para un producto como el tuyo, me pongo en contacto contigo.
 
En la convocatoria siempre tendrás toda la información, tarifas, condiciones, etc.
 
¿Cómo es el proceso para solicitar una plaza en los mercados?
✦ Lo primero que tienes que hacer es rellenar un formulario de contacto para saber más de ti y conocer tu trabajo.
(Gracias por tu paciencia)
✦ Una vez que haya revisado tu solicitud, si cumples con los requisitos, te incluiré en la base de datos y te enviaré un email confirmándote que ya estás dentro.
 
✦ A partir de recibir la confirmación de que ya estás en la base de datos, recibirás por correo electrónico las convocatorias para las que tenga plazas disponibles.
Para ello es muy importante que compruebes de vez en cuando la carpeta de spam / correo no deseado o agrégame a tus contactos:
markets@lachisteracomunicacion.es
ya que a veces algunos correos se quedan escondidos en la carpeta de spam.
 
✦ Si te llega el correo electrónico con la convocatoria es porque dispongo de plazas libres para ese mercado y me encantará contar contigo, detallándote los pasos a seguir y plazos si quieres reservar una plaza. 
 
Ahora mismo no dispongo de plazas libres en el Mercado Urbano del Soho, aunque te doy la posibilidad de anotarte en la lista de espera y avisarte cuando tenga. 
Si te interesa, cuéntame.
 
Después de rellenar el formulario y para que tu registro sea correcto, recuerda:
 
1️⃣📌 Si aún no tienes web o redes sociales: Envíame algunas fotos de tus creaciones a:
markets@lachisteracomunicacion.es
 
2️⃣✅ Si eres autónomo o perteneces a una cooperativa y necesitas factura de tu participación en los mercados, recuerda enviarme tus datos de facturación para poder enviártela al final de cada trimestre.
 
3️⃣❌ Si aún no eres autónomo, necesito que me rellenes esta declaración responsable
Este documento es rellenable. Para poder rellenarlo, te aconsejo que lo descargues a tu ordenador y lo abras con Adobe Acrobat DC, así también podrás firmarlo desde ahí. 
Después, envíamelo por favor al correo electrónico: markets@lachisteracomunicacion.es
 
Desde Málaga, Ciudad del Paraíso, con ♥
Málaga, 29017, España