Image item
Te escribo con las manos con un poco de tierra. Acabo de sembrar las primeras semillas de la temporada otoño/invierno.
 
Mi última huerta fue en el verano del 2023. Fue linda pero intensa. Y, entre nos, terminé a las puteadas porque Masala se comió el 90% de los tomates.
 
Dato de color: soy MUY fan de los tomates. Que Masala esperara el momento justo para sacarlos de la planta me volvió un poco loca.
 
Dato de color: Soy muy fan de los tomates y que masala espere el momento justo para sacarlos de la planta me volvió un poco loca. 
 
En fin, hace unas semanas volvió ese impulso de volver a meter las manos en la tierra y ver qué pasa. En especial en una temporada distinta, porque todas mis huertas anteriores fueron de primavera/verano. 
 
Nunca sembré repollo ni coliflor, menos repollitos de bruselas, pero ahí vamos, a probar, a explorar y a salir al jardín con mucho frío a regar, cuidar, observar. Y sí, mantener a raya los bichos también. Igual para serte sincera, no hay una explicación muy racional del porque hago esto, me meto en esta simplemente porqué de alguna manera muy extraña mi cuerpo me lo pide. 
 
¿Alguna vez te pasó esto?
¿De sentir que el cuerpo tira hacia cierta dirección?
¿Qué hiciste ahí, retuviste el asunto o le diste cuerda?
 
A mi me pasó con cosas chiquitas y cosas gigantes y debo decir que en el 80% de las veces le di cuerda. No por valiente eh, sino porque a esta altura ya sé que si retengo eso, a la larga o a la corta me pudro.
 
….
 
Pero para, volvamos que el news se me está yendo para cualquier lado.
 
¿Alguna vez hiciste huerta? 
Yo hago desde que vivía en un balcón de (no te miento) 7 x 1 en pleno capital federal. 
El aprendizaje es tan potente que lo pondría como materia obligatoria del secundario.
 
Hoy me tocó la primera parte de la siembra, enchastrarse un poco, anotar, dejar registro de fechas, semillas, lugares, regar por arribita y ESPERAR.
 
En esta era en la que parece que si lo que hacemos no sale YA somos unas fracasadas totales, la huerta es ese espejo tan zarpado que te dice, ey las cosas llevan tiempo. Baja 45 cambios amiga. Hacete un mate y esperame.
 
Así que en esa estoy, esperando que las semillas que compre lleguen y esperando que las que sembré broten. 
 
Ps: Y porque no todo es tan rosa suavecito, dato: Para que nazca lo nuevo, para que aparezca un brote, todas las semillas necesitan quebrarse y abrir(se), y en un primer momento profundizar, ir hacia adentro y armar raices.
 
Muy lindo para la naturaleza pero cuando se trata de nosotras mismas JA, no suena tan divertido verdad?
 
¿Podemos ir hacia una reinvención profesional sin un quiebre? 
A esta altura lo dudo, pero…. ¿vos qué pensás? 
 
Escribiendo todo esto pienso que quizás no se trata de quebrarnos o no sino de aprender a sostenernos luego del crack. 
 
Quizás de eso se trate.
De aprender a quedarnos ahí,
en ese rato incómodo entre el quiebre y el brote.

De animarnos a sostenernos cuando todavía no vemos nada afuera,
Y mientras tanto, regar.
 
Para pensar e ir cerrando. ¿Que te ayuda a vos en ese interín?
 
Ahora sí, voy a ver cómo sigue todo por ahí,
Te mando un abrazo grande,
y hasta el próximo domingo.
 
Flor
Image item
Data linda para compartir: Un podcast que escuché esta semana mientras estaba en el auto que me gustó mucho. Ella es Iara Villardebo.

 
Si querés que te acompañe en tu proceso de reinvención profesional podés:
 
Sino te invito a:
 
Si te reenviaron este news y te gustó podés suscribirte desde acá.
 
 
Flor Carvutto
 
Mentora de mujeres líderes que buscan reinventarse profesionalmente.
 
Acompañando mujeres valientes y comprometidas desde 2019 ❤️‍🔥
 
Encontrá cuál es ese proyecto laboral que te enciende y está alineado a vos.
 
Recibis este news porque te sumaste a la masterclass gratuita o te suscribiste al news. Sin embargo si te cansaste y querés dejar de recibirlos debajo encontras un botón que dice Unsubscribe.