A sus 30 años, Ariana Burgos lidera el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria, un sector que agrupa a más de 8.000 organizaciones. Con una visión empresarial, busca impulsar ventas, exportaciones y proyectos emblemáticos para que sus miembros compitan en mercados nacionales e internacionales. |
|
Impulsado por Nobis Holding y Dibiens, el centro comercial Vivantino integrará más de 250 marcas, espacios recreativos y soluciones sostenibles en una zona clave del crecimiento urbanístico ecuatoriano. La apertura está prevista para diciembre de 2026. |
|
En 2021, BioGreen perdió todas sus ventas y miles de plantas por la guerra entre Rusia y Ucrania. Tres años después, está a punto de facturar US$ 1,7 millones. Detrás de esta historia están Pedro Romo Leroux, un científico formado en EE.UU., y Julio Moreno, un expiloto automovilístico que cambió las pistas para clonar plantas. |
|
Con determinación, visión social y una estrategia clara, María Belén Loor logró que miles de emprendedores y familias accedan a financiamiento en condiciones justas, impulsando empleo y desarrollo en territorios donde antes el crédito parecía inalcanzable. Desde el liderazgo femenino, fortaleció un modelo que conecta capital internacional con la economía popular y solidaria, apostando por las mujeres, los jóvenes, la sostenibilidad y la generación de oportunidades reales en todo el país. |
|
De Loja a la Capital, de una olla en una panadería a un restaurante con capacidad para 250 personas. La historia de Lorena Valarezo y su negocio "La Humita Lojana" es un testimonio de esfuerzo, resiliencia y sabor auténtico. Con medio millón de humitas producidas en 2024, este emprendimiento familiar se consolida como un referente. |
|
Av de los Shyris N34-152 y Holanda Edificio Shyris Center Quito, Pichincha 170135, Ecuador |
|
|
|