Image item
Quizás nada me apasiona, me dice ella (llamémosla Nati).
Lo que Nati no sabe es que este tema es uno en donde me agarro de la silla y arranco.
Le respondo con un tono cercano:

Yo creo que todos tenemos algo (o varias cosas) que nos pueden apasionar. Pero si sentís que la palabra pasión te queda grande, podés cambiarla por un simple “me gusta mucho”.
El tema es descubrir qué es lo que te mueve, qué te convoca, qué te llama la atención. Y sí, hay algo de lotería en esto.
 
Algunas mujeres tuvieron la suerte de nacer en un contexto donde las acercaron —casi de casualidad— a actividades o elementos que hicieron click. Algo prendió (mucho o poco, pero prendió).

------(Ahí después habrá que ver qué hacemos con esa chispa: si la alimentamos o si por distintas razones no le damos bola y se apaga).
 
Otras veces, simplemente no se da ese encuentro entre vos y esa actividad que te mueve un poco la estantería.
 
Yo creo que una puede encontrar esa pasión a los 7, a los 15, a los 35 o a los 67. No hay edad para eso.
 

Lo que sí: las personas no se apasionan de la nada. Esa chispa se prende a través de tres cosas: receptividad, curiosidad y acción.
 
La receptividad es estar despiertas, atentas y abiertas (en vez de cerradas por prejuicios te juegan en contra).
 
La curiosidad puede aparecer de mil formas:
  • Un docente que contó algo que te llamó la atención y te invitó a preguntar más
  • Una tía que estaba estudiando locución y sentiste el “uh, qué interesante, contame más”.
  • Una mamá que te invitó a sumarte a un taller de ciencia y pum, de repente querías volver.
  • Una amiga que quería hacer un curso de carpintería y te pidió que la acompañes y al final te divertiste más vos que ella.
  • Algo que leíste en una revista sobre sustentabilidad y te incomodó.
  • Pasar CASI de largo por la sala sensorial del aeropuerto y preguntarte “¿Che, qué es esto?”.
  • O en tiempos más contemporáneos: un reel, una publicidad, un evento.
 
La acción es justamente eso: no quedarse en el “ah, mirá vos”, sino animarse a probar, investigar, explorar, meterse un poco en ese mundo. Hacerlo una, dos, tres veces. Charlar del tema, buscar referentes, jugar con el asunto y darle vueltas.
 
Algunas cosas las vamos a probar y descartar (“qué bueno que lo probé, pero listo”).

Otras, en cambio, nos van a mover un poco el cuerpo, nos van a dejar pensando, nos van a dar ganas de hacer más.
Ahí hay algo.
¿Es pasión? No lo sé. Pero hay algo.


Y la cosa, como decía en el podcast anterior, es seguir el destello.
Hace años leí el libro El Elemento de Ken Robinson (lo tengo mega subrayado). Una de las frases que más me atravesó fue:
  • “¿Cómo puedes saber si eres bueno o no en algo que no has experimentado?”
aaaaaaaaaa, Cuando leí esto te juro que mi menté explotó, fue de esas bolu cosas en la que decis CLAAAAAROOOOOOOOOO!
 
¿Cuantas cosas habrá que desconocemos por completo y que nos pueden volar la cabeza? Vivimos en un loop de repetir todo, rutinas, sabores, conversaciones, lugares. La vida es mil veces más amplia, ¿que % conoceremos?
 
Pero volviendo a Ken, otra frase que me gusta mucho es:
 
“Puedes tener una amplia gama de talentos e intereses ocultos que permanecen bajo la superficie como minerales bajo tierra. Parte de la búsqueda es estar abierto a la posibilidad de que tu elemento se encuentre en un terreno que nunca has explorado.”
 
Me encanta porque no es determinista. No dice “a vos no te apasiona nada, mala suerte”. Al revés: abre la puerta, nos invita a salir, a explorar, a probar.
 
Y cierro con otra de Ken:
“Para encontrar tu elemento tendrás que desafiar tus propias ideas y a ti mismo.”
A lo que yo le sumo: más si empezás esta búsqueda después de los 30, cuando ya estamos llenas de  prejuicios y mandartos.
 
 
Vamos a lo importante, ¿En qué pensás cuando te cuento todo esto? ¿qué sentís? (entusiasmo, fiaca, ansiedad) Pensando en tu propia historia y tu busqueda de hoy ¿Qué info te trae este news?
 

La búsqueda de la pasión me apasiona tanto que lo hice parte de mi trabajo, lo traje al frente. Si me invitan a un asado y traen esto, estén avisados que entro en una.
 
Pero bueno, ya que estamos, ¿De qué temas podrías hablar y hablar? Quizás acá tenes un centro para vos.
 
Igual vuelvo que solo faltan 5 días! La próxima semana arranca Hacia la claridad, un programa power de 4 semanas para empezar a construir tu nueva etapa laboral. 
 
Sé que muchas veces las ganas están, pero no tenemos idea de por dónde arrancar. Este es justamente un espacio con mucha guía y estructura: con preguntas, ejercicios, debates y dinámicas para salir del piloto automático y animarte a diseñar lo que sigue.
 
Son 4 encuentros en vivo, con acompañamiento y comunidad, donde vas a poder darle lugar a tus ideas y empezar a dar pasos concretos.
 
Arrancamos el 4 de octubre!
Si algo de todo esto te resuena, me encantaría que te sumes.
Un abrazo grande,
Flor 
 
Los últimos posts de instagram acá
 
Si querés que te acompañe en tu proceso de reinvención profesional podés:
 
 
Sino te invito a:
 
Si te reenviaron este news y te gustó podés suscribirte desde acá.
 
Flor Carvutto
 
Mentora de mujeres líderes que buscan reinventarse profesionalmente.
 
Acompañando mujeres valientes y comprometidas desde 2019 ❤️‍🔥
 
Encontrá cuál es ese proyecto laboral que te enciende y está alineado a vos.
 
Recibis este news porque te sumaste a la masterclass gratuita o te suscribiste al news. Sin embargo si te cansaste y querés dejar de recibirlos debajo encontras un botón que dice Unsubscribe.