Image item
Sé que de este tema ya hablé (de hecho busqué y el news es de abril de 2024, si querés leerlo te lo dejo acá), pero hoy quiero darle otra vuelta de rosca.
 
Es miércoles y con Vito salimos de lo de Caro, su fono. Nos subimos al auto y le pregunto:
—¿Vamos a comprar un libro?
—¡Sí! —me responde él.
Excelente, vamos.
 
Hace rato quería visitar una librería del barrio a la que, por H o por B, nunca había ido. Pongo la dirección en Google Maps, Aspen en la radio y arrancamos.
 
Alvarez Thomas, Donado, General Paz, bajamos en San Martín y doblamos en José María Paz. Damos tres vueltas para estacionar y llegamos.

Abro la puerta de vidrio y pienso: ¿Qué? ¿Una vinoteca en la entrada? Ok, ya me compró.
 
La librería está en lo que parece un PH antiguo: un pasillito lleno de vinilos, al costado la entrada a la librería, y al fondo un café vidriado con plantas, ideal para bajar 300 mil cambios.
 
No sé a vos, pero a mí entrar a una librería me da una alegría particular. Aunque me atolondro y nunca sé qué comprar, pasear entre estantes, abrir libros al azar, perderme un rato ahí… ayyy me llena de felicidad.
 
Esta librería en especial me gusta porque tiene el tamaño justo. Me recuerda a librería Céspedes de Olazábal, pero se llama Musaraña y queda en Florida (por si querés googlear).

Volviendo: le digo a Vito “¿vamos a elegir tu libro?”. Elijo un autor y nos alcanzan cuatro libros, él revisa, abre, mira… hasta que se queda con ¨Aquí estamos: instrucciones para vivir en el planeta Tierra¨ Me encanta, pienso.
 
Mientras tanto, recuerdo que le había sacado un print a algo que quería, lo busco en el cel y ahi lo veo. El libro de las adicciones (pues siempre intensa yo). 
 
Mientras lo traen de arriba, saco esta foto.
 
Image item
 
Me emociona compartir este espacio con Vito.
 
Quiero y deseo que la lectura lo acompañe,
que pueda encontrar en los libros inspiración, contención, refugio, fuego.
Quiero mostrarle este mundo y con suerte contagiarle mi amor por la lectura.
veremos que pasa, (te cuento en un par de años)
 
Ponemos nuestros libros sobre el mostrador, pagamos contentos y nos vamos.
Nos prometemos volver. Creo que puede ser un lindo ritual.
 
El viaje sigue a la estación de servicio, que ya estamos andando hace rato con la nafta de reserva.
Y ahora sí, para ir de a poco a nuestro planeta autoconocimiento y reinvención:
 
✨ ¿Qué te gustaría que tus hijos (si los tenés) hereden de vos?
✨ ¿Qué hábitos, qué actitudes, qué maneras de sentir?
✨ ¿Te animás a escribir 15? (si queres ir por el retruco elegí 20)
 
Ahora el momento de la verdad: del 1 al 10, ¿qué tan conectada estás vos con esos hábitos, actitudes y sentires?
¿Se siente coherente con tu yo de hoy?
 
Si la respuesta es un sí: espectacular.
Si es un no: Esta bien, a veces pasa ¿qué mini paso podés dar para alinearte más a eso que querés contagiar y transmitir?
 
Porque al final, lo que heredamos (y lo que dejamos) no son solo objetos, sino maneras de vivir.
 
Un abrazo grande,
Flor
 
Los últimos posts de instagram acá
 
Si querés que te acompañe en tu proceso de reinvención profesional podés:
 
 
Sino te invito a:
 
Si te reenviaron este news y te gustó podés suscribirte desde acá.
 
Flor Carvutto
 
Mentora de mujeres líderes que buscan reinventarse profesionalmente.
 
Acompañando mujeres valientes y comprometidas desde 2019 ❤️‍🔥
 
Encontrá cuál es ese proyecto laboral que te enciende y está alineado a vos.
 
Recibis este news porque te sumaste a la masterclass gratuita o te suscribiste al news. Sin embargo si te cansaste y querés dejar de recibirlos debajo encontras un botón que dice Unsubscribe.