En solidaridad con aquellxs que resisten la opresión y violencia en el mundo, abrimos una pagina de Oportunidades para la Solidaridad y el Apoyo Mutuo en el sitio web de Ecoversidades. Nuestros amigxs, Mahmoud, Essam, Saleh, Ahmed, Ashraf, y Mohamad junto con sus familias aún necesitan mucho apoyo para escapar Gaza en medio de terribles circunstancias. En este momento crucial, considera extender tu apoyo directamente a ellxs y también a tus comunidades locales. Podemos hacer diferencia, ¡definitivamente 🍉!
Curiosidades del Micro-Encuentro de Ecoversidades para el Aprendizaje y la Paz en Costa Rica 🦥💫
En Febrero, algunxs compañerxs de la Alianza de Ecoversidades se reunieron por cuatro días en Costa Rica en un micro-encuentro para compartir ensoñamientos, proyectos, ideas y formas en las que cada unx desde sus espacios y territorios re-imagina la educación superior, el aprendizaje y la paz. Fueron recibidos por la Universidad de la Paz de las Naciones Unidas y Casa Luna Feliz en las montañas de Puriscal donde se compatieron pedagogías de amor y naturaleza, activismo político, permacultura, ALCs, andinismo, imaginaciones y conversaciones profundas que colorearon sus corazones.
"¿Qué nos refleja a nosotrxs cómo Ecoversities pensando en la paz? ¿Qué nos dice cada territorio en el que habitamos sobre este aprendizaje? ¿Qué camino encontramos?" - Andrea Gonzalez Andino, Siguiendo Pasos Andinos, Universidad de la Aventura, Ecuador.
“Mañana culminaremos nuestro tiempo juntxs, tengo la sensaci´ón que será un nuevo comienzo que aún no puedo vislumbrar. Plantar semillas del espacio ecoversal en la Universidad de la Paz, semillas para la desescolarización y el aprendizaje auto-dirigido en Costa Rica, semillas para la amistad y la relación, que continuaremos a alimentar con agua y ver crecer, como la vegetación silvestre tropical que nos rodea y nos ayuda a respirar. Como uno de nuestrxs amigxs dijo ayer ”Ecoversidades es una excusa para juntarnos," y adoro esta excusa, y me siento agradecida por la Alianza por habernos reunido.”- Stephanie Knox Steiner, Universidad de la Paz, Costa Rica.
Flores & Reflexiones del Tercer Encuentro Regional Asiático de Ecoversidades en Nepal 🐂🗻 11 - 16 de Mayo, 2024
"Estar junto con soñadores que re-imaginan la vida de nuevo, y el fluir del río Trishuli limpió mi alma y reveló algunos sueños personales olvidados que tenía. Me voy lleno de energía para re-imaginar nuevas iniciativas de aprendizaje con mi organización, y a colaborar con y contribuir a algunos de los proyectos que resonaron conmigo. Me siento muy agradecido por estos encuentros que son medicina sagrada." - Sheetal Sanghvi, Urban Ashram, India.
“Nuestro reciente encuentro fue muy inspirador, lleno de conversaciones llenas de aprendizaje y corazón, y conexiones personales profundas. Resaltó el recitar de mantras y el cantar en nuestra escalada a la cima de la colina y el rafting por el río, que reforzó nuestro vínculo con la naturaleza. La cena en silencio junto al río profundizó nuestra conexión él uno con el otro y el paisaje. Inspirados por estas experiencias, planeamos incorporar practicas similares a nuestro programa de la Universidad del Río. Al enfatizar la gratitud, la reflexión silenciosa, y la conversación consciente, esperamos fortalecer nuestra comunidad y nuestra conexión con la naturaleza. Gracias por ser parte de esta travesía. Continuemos nutriendo nuestros lazos con la naturaleza y con xlx otrx.” - Ram Silwal, Royal Beach Camp, Nepal.
¿Qué podemos aprender de las Protestas Estudiantiles? 🥄
"(...) Aplaudimos y apoyamos a lxs estudiantes y a lxs otrxs que en este momento arriesgan la vilificación, ataques por la policía y por extremistas de derechas, y la detención y expulsión de sus universidades por protestar en defensa de los derechos humanos y pedir un rápido fin del asalto genocida contra lxs palestinxs. Nos anima este creciente movimiento, que revela un despertar entre los estudiantes de una conciencia anticolonial y de solidaridad mundial (...)"
Amigxs de la red Maura Stephens y Alessandra Pomarico escribieron esta pieza acerca de las protestas estudiantiles que están ocurriendo en muchas universidades mainstream alrededor del mundo así cómo el ecucidio ocurrido en escuelas en Palestina. También mencionan cómo podemos apoyar los esfuerzos de lxs estudiantxs de forma simultanea mientras mantenemos nuestra mirada y atención en lo que está ocurriendo en Gaza. Puedes leer su articulo en nuestro sitio web (en inglés).
Polinizaciones, Intercambios y Residencias Ecoversitarias 🐝
La Alianza de las Ecoversidades apoya residenciasentre ecoversidades alrededor del mundo, como viajes de aprendizaje para polinizar e intercambiar cosmovisiones, sueños y practicas que empoderan comunidades locales.
"(…) Con el sereno telón de fondo del Himalaya, este periodo me sumergió en el ámbito de la filosofía budista tibetana y prácticas de meditación, con una notable coincidencia con el evento "Datun", un retiro de meditación de un mes de duración en la estación lluviosa"
Petra Carman de Tailandia relata su residencia en Deer Park Institute, Bir, India, al unirse a un retiro de meditación basado en las fundaciones de las tradiciones del Budismo Hinayana, Theravada y Mahayana.Puedes leer su residencia completa aquí (en inglés)
“La Escuela Campesina es un espacio educativo, es el elemento pedagógico con un posicionamiento político, entre muchos otros, que se dan a nivel nacional y que busca darle coherencia a estas luchas, a esta forma de sobrevivir del campesinado en nuestro país, no se pretende ser “el espacio organizativo”, ser “el espacio ideológico”, ser “el espacio”, no, es simplemente un espacio de encuentro, de saberes campesinos que la Escuela Campesina provoca para que de ahí surjan nuevos conocimientos (…)” - Gabriela Jimenez (Biblioteca Hojarasca) de Punta Negra, Uruguay compuso una bella memoria de su residencia en el encuentro itinerante latinoamericano de la Escuela Campesina Abya - Anahuac que ocurrió el pasado Noviembre en México.
El círculo de servicio de Germinadores nutre pequeños retoños ecoversidades mientras trae la sabiduría y memoria de miembrxs y ecoversidades con más experiencia. Enseguida compartimos un par de proyectos apoyados por esta iniciativa:
Unified Playfulness es un proyecto que une la dimensión del juego con la practica de mindfulness en un contenedor seguro para adultos que buscan crear, hacer visible lo invisible y pensar lo inpensable. “Unified Playfulness es una practica única, liberadora, decolonial, un acercamiento que ofrece a la gente una oportunidad para ir más lento y salir de su forma usual de ser, con más consciencia para así ver y cambiar patrones” - Daniel Rudolph, Unified Playfulness, Región de Isla Tortuga. Puedes leer más acerca de Unified Playfulness y próximos ofrecimientos aquí (en ingles).
Great Lakes Institute es una escuela de permacultura que busca crear un espacio donde las humanidades pueden ser estudiadas fuera del contexto de la universidad, en practica y relación con la Tierra “La función critica del instituto es facilitar en los participantes el hábito de conceptualizar y contextualizar su relación con el mundo, a través del estudio de las disciplinas de historia, filosofía, teoría política, estudios ambientales y campos relacionados." - Philippe Mesly, Great Lakes Institute, Región de la Isla Tortuga.Lee más acerca de Great Lakes Institute y su programa de residencias en su sitio web (en inglés).
Bailando la Cascada de la Abundancia: 5ta Asamblea de Ecoversidades🌦️
El pasado mes de Marzo se sostuvo la 5ta Asamblea de Ecoversidades: Bailando en la Cascada de la Abundancia, Llamando a la Lluvia. Alrededor de 25 personas de numerosos círculos de servicio se reunieron por dos días, donde bailaron, rieron, coquetearon, lamentaron, y celebraron el largo camino como una alianza juntxs, mientras una cascada comenzó a fluir vigorosa a nuestro alrededor. Para esta asamblea usamos este tablero de Miro, sí eres miembrx de algún círculo de servicio, te invitamos a compartir tus aprendizajes y reflexiones alrededor del bosque circundante que rodea la cascada. Un resumen de la asamblea también ha sido subido al sitio web.
Fluir con las Ecoversidades 🐳
¡En esta sección compartimos momentos dentro y alrededor del ecoverso!
El 11 de Mayo, una esplendida demostración para salvar el Bosque Arneo tuvo lugar en Lecce, Italia, bosque ancestral que fue anfitrión del Encuentro Regional de Ecoversidades Europeas el año pasado. La marcha movilizó a 500 personas por las calles, numerosas voces, sonidos y colores respondieron el llamado de ayuda del bosque Arneo, debido a que 200 hectáreas de bosque están siendo amenazadas por la expansión del Centro Técnico Porches Nardo. Estos esfuerzos fueron organizados por amigxs de Free Home University y el Cómite de los Guardianes del Bosque Arneo, quienes colaboraron con Ecoversidades en proyectos de reforestación y aprendizaje con el territorio.
Nuestros amigues de Enlivened Cooperative facilitaron un viaje de des-aprendizaje para observar el Eclipse Total de Sol en Mazatlán, México el 8 de Abril. Por 12 días viajaron juntxs por ambos costados del Ja’Tay Eñoom, el Golfo de California, este colectivo en movimiento permaneció en comunión y dialogo con el mar y sus guardianes, las canciones y la palabra fluida, y la bella valentía e imaginación de los pueblos locales que proponen alternativas al modelo extractor de la pesquería y el turismo. En este momento, Enlivened Cooperative se encuentra preparando un viaje de des/aprendizaje en el corazón de los Andes, la Caminata a Chavin, en Peru, que tendrá lugar en Julio.
La Conferencia Re-imaginando la Educación 4.0 ya tiene fecha! nos vemos del 24 - 27 de Octubre 2024!re-enraizate con multiplicidades de redes de aprendizaje, hiladorxs miceliales, academicxs desilusionadxs, cuidadorxs de suelos, des/investigadorxs, guardianxs de saberes y semillas, hagamos humus con otrxs maravillxs seres humanxs. ¡Pronto estaremos conectándonos!
Celebrando a Liora Adler convertirse en territorio
Nuestra amiga de mucho tiempo, Liora Adler falleció recientemente. Ella fue una madre, una bailarina, una compañera, tejedora de redes, visionaria, mentora, y maestra de ideas eco-sociales de des/aprendizaje para gente de todas partes del mundo. Ella fue la co-fundadora y presidente de Gaia University, co-fundadora de la Ecoaldea Huehuecoyotl en Tepoztlan, México, y madre de la Caravana Arcoiris por la Paz, Ella fue compañera del movimiento de la Alianza de las Ecoversidades desde sus inicios. Ahora ella se ha convertido en territorio. Descansa en Paz, Liora.
If you know someone that might like this newsletter, someone curious who identifies with the goals and vision of theEcoversities Alliance- reimagining education, livelihoods, and the world - let them know about us!
Onsocial media, onWhatsApp, by subscribing to the newsletter and this boletin...